¡Ven a conocernos!
Quiero concertar una entrevista
en La Enseñanza y recibir más info
El cole donde
Bajo esta premisa hemos creado un espacio seguro y acogedor en el que estimulamos a los más pequeños para hacerlos crecer en valores con un programa educativo bilingüe propio.

EN BUENA
COMPAÑÍA
Sabemos la importancia de empezar bien, y por eso ofrecemos un programa afianzado en nuestro primer ciclo de Infantil.
Un personal docente altamente implicado se encargará del bienestar y crecimiento de los más pequeños.


Un cole
bilingüe
Los más peques empiezan a comprender el inglés a diario con juegos, cuentos y canciones.

Alimentación
saludable
Contamos con cocina propia y nuestros menús caseros son elaborados por nutricionistas.

Aula del
sueño
Diseñadas pensando en el desarrollo y bienestar del niño en cada etapa de su crecimiento.

Estimulación
temprana
Disponemos de aula de psicomotricidad y trabajamos a través de actividades eficaces y divertidas como el ajedrez.
Un día en
La Enseñanza
Comienzan a primera hora con la asamblea y siguen aprendiendo a través de proyectos que incluyen la iniciación en el inglés con juegos y canciones, el desarrollo del talento con actividades artísticas y la educación emocional y la autonomía personal.
Una de las joyas de nuestro programa es la introducción al inglés de forma natural y divertida. Nuestros alumnos disfrutan de clases con una profesora nativa, sumergiéndose en el idioma a través de juegos, canciones y actividades interactivas. Es un camino emocionante hacia el bilingüismo que les abre puertas a un mundo lleno de oportunidades.

A través de juegos, canciones y actividades los pequeñas empiezan a familiarizarse con el inglés.
Hello

Aulas acondicionadas con suelo radiante y luz natural para desarrollar su potencial en total seguridad.
mundo

Aprenden a comunicarse con el entorno, a comprender sentimientos y desarrollar su autocontrol.
experiencial

Empezamos a potenciar y trabajar su creatividad a través de la música, el arte y la plástica.
artístico


Las Familias, nuestras aliadas
No nos olvidamos de las familias, ¡vosotros también necesitáis participar del aprendizaje de los más peques en la mejor Compañía!
Los Family Labs son un ejemplo de nuestra implicación con los núcleos familiares. Se trata de laboratorios de aprendizaje diseñados para disfrutar en compañía, fomentando el amor por el descubrimiento en un ambiente acogedor y con actividades pensadas para nutrir la curiosidad innata de los más pequeños. Al mismo tiempo, quienes acompañan su crecimiento tienen la oportunidad de participar activamente en el proyecto educativo del centro a través de experiencias prácticas y enriquecedoras.
Dentro de los Family Labs también se organizan talleres donde las familias y personas cuidadoras conocen las estrategias educativas más innovadoras de la mano de nuestro equipo docente y profesionales del área a tratar.
Todo ello teniendo en cuenta que cada niña y niño es único y que la actitud de quienes los acompañan en su crianza influye directamente en su desarrollo.
Todo lo que tus hijos necesitan
Instalaciones
Aulas con luz natural
Suelo radiante
Recreo propio
Aula de psicomotricidad
Aula del sueño
Servicios
Aula matinal por días sueltos,
meses o todo el curso
Comedor con cocina propia
Escuela de Familias
Orientación pedagógica
Horarios
Apertura colegio 7.45 h
(entrada flexible)
Cierre colegio 17.00 h
Consulta las opciones de Madrugadores,
Comida y Salidas de tarde.
FAQs
Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Admisión en Castilla y León (Curso 2025-2026)
Este proceso está dirigido a:
- Alumnos que comienzan su escolarización en etapas subvencionadas y concertadas, Primer ciclo de Educación Infantil (0 a 2 años ), Segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años) y Educación Primaria.
- Aquellos que desean cambiar de centro educativo.
Las plazas disponibles en cada curso y centro educativo se publicarán el 7 de marzo de 2025.
Las solicitudes podrán presentarse del 14 al 31 de marzo de 2025 (hasta las 14:00 h).
Las solicitudes pueden entregarse:
- En línea, a través del portal de educación de la Junta de Castilla y León.
- De forma presencial, en la secretaría del centro educativo elegido como primera opción o en las oficinas de registro habilitadas por la administración.
El listado con la puntuación provisional de cada solicitud estará disponible el 12 de mayo de 2025.
Sí. El plazo de reclamaciones será del 13 al 19 de mayo de 2025, ambos inclusive.
Si hay más solicitudes que plazas disponibles y se produce un empate, se realizará un sorteo público el 29 de mayo de 2025 a las 10:00 h en la sala de la Dirección General de Planificación, Ordenación y Equidad Educativa.
El sorteo público se realizará mediante la generación por software de diez números aleatorios del mismo orden de magnitud que el de los números identificativos asignados a cada solicitud. Los números aleatorios se identificarán en el orden del primero al décimo, y se elegirá uno de ellos con la extracción al azar de una bola de entre diez, convenientemente numeradas. El número aleatorio que corresponda al de la bola extraída será a partir del cual, en orden creciente, se otorgará la prioridad en la resolución de empates.
Los listados definitivos con la adjudicación de plaza se publicarán el 24 de junio de 2025.
Educación Infantil y Educación Primaria: del 24 al 30 de junio de 2025, ambos inclusive.
Puedes solicitar una visita personalizada a través del formulario en nuestra página web o llamando al 983 291400.
Las plazas vacantes varían cada año. Contacta con el equipo de admisiones para obtener información actualizada.
Si el bebé nace entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025, la solicitud debe hacerse en el periodo ordinario (14-31 de marzo de 2025).
El bebé debe incorporarse entre los 4 y 7 meses de edad. Si no lo hace, perderá la plaza.
Si nace a partir del 31 de mayo, deberá solicitar plaza en el periodo extraordinario (14 de julio – 29 de agosto de 2025).
Sí, es obligatorio para los nuevos ingresos y para quienes pasan de la escuela infantil al primer curso de infantil, según la normativa de la Consejería de Educación.
El impreso de solicitud de Admisión en periodo ordinario: en la secretaría del colegio (lunes a jueves: 8:00-18:00 h, viernes: 8:00-15:00 h) o telemáticamente en el portal de educación.
El impreso de solicitud de Admisión en periodo extraordinario: en el Edificio de Usos Múltiples (C. Francesco Scrimieri, 47014 Valladolid, sin cita previa).
DNI de ambos progenitores.
Libro de familia o certificación del Registro Civil.
Impreso de solicitud de Admisión firmado por ambos progenitores.
Formulario de matrícula del centro (se entrega en el momento de la inscripción).
Documentación adicional según los criterios de baremación (empadronamiento, situación laboral, discapacidad, certificados hermanos, antiguos alumnos, etc.).
En caso de alegar el domicilio familiar a efectos de la baremación del criterio de proximidad, dicho domicilio deberá corresponder con aquel donde el alumnado solicitante de plaza escolar se encuentre empadronado y si es menor de edad donde esté el alumno o alumna con al menos uno de sus progenitores o tutores, que deberá figurar como «solicitante 1». De no figurar de esta forma, no se obtendrá puntuación por este criterio, y solo podrá reclamarse la puntuación respecto del empadronamiento en el domicilio indicado en la solicitud, que no podrá ser modificado.
Los criterios de baremación los establece la Consejería de educación y están publicados aquí:
- Para escuelas infantiles:
https://www.educa.jcyl.es/es/admision-alumnado/admision-centros-imparten-primer-ciclo-educacion-infantil/circunstancias-puntuables-criterios-complementarios - Para el resto de las etapas concertadas:
https://www.educa.jcyl.es/es/ei-ep-bach-tva/baremo-desempate
No es necesario entregar justificante de empadronamiento, PARA JUSTIFICAR EL DOMICILIO FAMILIAR la junta lo adjudica directamente.
En caso de alegar domicilio laboral, se adjuntará certificado o justificante de la empresa.
- El criterio complementario de domicilio laboral o familiar del distrito postal 47003 sólo sirve de justificante para el criterio de libre disposición del Centro. No es necesario para justificar el punto de baremo de domicilio siempre y cuando estén empadronados en Valladolid capital.
El certificado se solicita presencialmente en la Secretaria del Centro y se adjunta al impreso de solicitud que se custodia en el Colegio.
Para el Primer Ciclo de Educación Infantil 0 a 2 años:
- Empadronamiento de al menos uno de los solicitantes durante un tiempo mínimo de un mes en el municipio en que se ubica la escuela infantil.
Para el Segundo Ciclo de Educación Infantil y Primaria:
- 1. Ser familiar hasta primer grado de consanguinidad de un antiguo alumno o alumna del Centro, el certificado se solicita presencialmente en la Secretaria del Centro y se adjunta al impreso de solicitud.
o
- 2. Acreditar un domicilio de progenitores / tutores o abuelos o abuelas o laboral ubicado dentro del mismo código postal del centro (47003)
o
El criterio complementario de domicilio laboral o familiar de progenitores o abuelos del distrito postal 47003 sólo sirve de justificante para el criterio complementario del Centro. No es necesario para justificar el punto de baremo de domicilio siempre y cuando estén empadronados en Valladolid capital.
o
- 3.Tener hermano o hermanas menores no matriculados en el centro.
Un alumno/a, una solicitud: Cada alumno/a solo puede presentar una solicitud. Si se presentan varias, solo se tramitará la última, con puntuación «cero».
Petición mínima de centros: En la solicitud de plaza escolar podrán relacionarse hasta siete centros docentes por orden de preferencia.
Os remitimos también las PREGUNTAS FRECUENTES DE ADMISIÓN DE ALUMNADO PUBLICADAS POR EDUCACYL
Para más información:
secretaria@ciamariava.org / administracion@ciamariava.org

Compañía de María Valladolid
C/ Juan Mambrilla, 17 – 47003 Valladolid